Cómo deshabilitar desde Windows 10 una línea de comandos | De manera sencilla

El CMD es la herramienta que se encarga de interpretar, los comandos del sistema operativo, si usaste un comando equivocado, y deseas cancelar su ejecución, puedes reiniciar tu computadora y si esto no resuelve tu problema, no te preocupes ya que puedes deshabilitar el CMD o símbolos del sistema.
Para ello solo debes, “impedir el acceso al símbolo del sistema” esta opción se encuentra en el editor de directivas del grupo local, para abrirlo escribe “Directiva de grupo” en Cortana o puedes usar el buscador que sea según tu sistema operativo.
Un método más fácil es ejecutar el comando “gpedit”, debes saber que desde el CMD o símbolos del sistema, puedes solucionar una cantidad masiva de errores, como por ejemplo, reiniciar el PC si no responde con las teclas, abrir carpetas, aplicaciones, instalar drivers, entre muchas cosas.
Por eso se recomienda no deshabilitar a menos que sea muy necesario, como cuando tienes virus o una infección por CMD, entonces debes usar el editor de registro, junto con el editor de directivas del grupo local, y así desactivarlo por completo del sistema.

¿Se puede desagregar la consola de comandos CDM de windows?
Si, solo debes desagregar la consola de comandos CMD en Windows sin necesidad de deshabilitarlos, por completo desde el registro para esto solo debes:
- Usar la combinación de teclas “Windows + R”, para mostrar la venta de “Ejecutar”
- Ejecutar el comando “gpedit”
- Dar clic en Configuración de Usuario y después en Plantillas administrativas luego en “Sistema”
- En el panel que se desplegó a la derecha debes abrir la opción de “Impedir el acceso al símbolo de sistema”
- Luego debes utilizar la opción de “Habilitar” para impedir el acceso al CMD o símbolos del sistema y listo
Debes saber que en la misma interfaz de “Impedir el acceso al símbolo de sistema”, también puedes desactivar el procesamiento de scripts del símbolo del sistema con el fin de impedir el icono interactivo del CMD.
De esta manera puedes desactivar una consola de comandos CMD
En Windows 10 podemos personalizar una gran cantidad de cosas con comandos CMD, como iniciar sesión en Windows 10 sin contraseña, revisar nuestra IP. Y entre un sinfín de cosas más, pero si deseas desactivar la consola CMD. Puedes hacerlo de dos maneras:
Usando el registro de Windows 10
Es muy simple desactivar la consola de comando desde el registro, para esto debemos agregar el valor “DisableCMD” en el registro y listo. Para hacerlo solo debes seguir los siguientes pasos:
- Abrir la ventana de “Ejecutar” presionando la combinación de teclas “Windows + R”
- Ejecutar el comando “regedit” para abrir el “Editor de Registro”
- Seguir la siguiente ruta: Equipo - HKEY_CURRENT_USER - Software – Policies – Microsoft - Windows - System
- En la carpeta System debes crear un nuevo valor DWORD (32 bits) y colocarle por nombre “DisableCMD”
- Clic derecho sobre “DisableCMD” y le das a la opción “Modificar”
- Debes cambiar el valor “0” que viene predeterminado por “1” o “2” y listo

Debes saber que si no está la carpeta “System” puedes crearla sin problemas en la misma ruta, también debes tener conocimiento, del valor “1” o “2” en “DisableCMD“. Al colocar 1 deshabilita la ejecución de scripts y también el CMD, si colocas “2” vas a deshabilitar únicamente la consola de comandos CMD o símbolos del sistema.
Mediante GPO en Windows 10
El otro método para desactivar una consola de comandos CMD es usando la directiva de grupo o GPO (Group Policy Object), que es una herramienta de Windows que se encarga de modificar las características y políticas de las cuentas de grupo o del usuario. Para deshabilitar la consola CMD mediante GPO debes:
- Abrir la ventana de “Ejecutar” presionando la combinación de teclas “Windows + R”
- Ejecutar el comando “gpedit”
- Seguir la ruta Configuración de Usuario - Plantillas administrativas – Sistema
- Clic en la opción “Impedir el acceso al símbolo de sistema”, y habilitarla
- Listo ya está deshabilitada la consola de comando o símbolos del sistema
Es a tu decisión desactivar los scripts de símbolo del sistema, observará en esa misma ventana la opción de “Desea deshabilitar también el procesamiento de scripts en el símbolo de sistema”, si le das “si” saldrá un mensaje interactivo cada vez que se ejecute la consola de comando, de lo contrario será todo de forma normal.

¿Cómo se puede prevenir una infección de CDM en mi ordenador?
Un virus es una alteración de un proceso en Windows, y en ocasiones nuestro antivirus no hace nada. Es decir, no impide que el virus trabaje, justo en estos casos es cuando debemos borrar o eliminar el virus con CMD o símbolos del sistema.
Es muy sencillo, solo debes identificar el virus, saber donde está ubicado, si en una carpeta, en un programa o en cualquier sitio, esto lo sabrás cuando intentes abrir un objeto y se presente el error. Luego de localizarlo, abres tu consola de comando y escribes “ATTRIB -A -R -H -S C:\Virus.exe” por supuesto en donde dice “TuVirus.exe” debes escribir la ubicación del mismo obviamente.
Por ejemplo, si al abrir la carpeta de imágenes se encuentran puros accesos directos a los documentos, quiere decir que el virus está en esa carpeta, y debes escribir “ATTRIB -A -R -H -S C: \Imagenes, presionar “Enter y listo” la consola de comandos se encarga de corregir y prevenir las alteraciones.
¿De qué manera puedo volver a activar una línea de comando en mi PC?
Para volver activar la consola de comandos debes modificar los ajustes a su valor predeterminado. Es decir, colocar de nuevo un “0” en el calor “DisableCMD” ubicado en el editor de registro, y deshabilitar la opción “Impedir el acceso al símbolo de sistema” en el GPO o directiva de grupos y listo.
Si tienes problemas para habilitar de nuevo tu consola de comando CMD o símbolos del sistema no dudes en consultar el soporte técnico de Windows y encontrar una posible solución de acuerdo a la del sistema operativo que uses.