Cómo ponerle la protección de vidrio templado a mi móvil sin burbujas de aire

Un dato que muy poca gente sabe, es que los teléfonos de gama media – alta de la actualidad poseen una pantalla Gorilla Glass 5 o superior a este.
¿Pero qué quiere decir esto? Significa que la resistencia de estas pantallas ante los golpes, las caídas y los arañazos es bastante alta, tanto es así que no hace falta colocar un vidrio templado del tipo que sea o bien utilizar hidrogel para su protección.
Sin embargo, este hecho no limita a nadie a seguir usando un vidrio templado sencillo o cerámico para mantener la máxima protección e integridad de la pantalla. Por lo tanto, hoy nos dedicaremos a explicarte cómo colocar un vidrio templado sin que queden burbujas en el proceso.
- ¿De qué manera se debe de preparar el móvil para ponerle la protección?
- ¿Cuál es la forma correcta de ponerle un vidrio templado a tu celular móvil?
- ¿Qué puedes hacer para que no quede ninguna partícula de polvo o burbuja de aire?
- ¿Cómo eliminar las burbujas que te quedaron al poner la protección de vidrio templado?
¿De qué manera se debe de preparar el móvil para ponerle la protección?
No hay demasiada ciencia en colocar un vidrio templado. De hecho, solo hay dos pasos a seguir y listo, el resto son pasos básicos que cualquier persona puede hacer. Lo que debes tomar en cuenta a la hora de poner este gadget de protección es lo siguiente:
Limpieza de manos, mesa y la pantalla
Cuando compres el vidrio templado, en su interior cuenta con un sobre rectangular de dos colores. Por lo general son verdes y rojos, pero pueden variar de tonalidad. Cada uno de estos colores cumple con una función. Al destapar estos sobres (uno de los lados), notarás que hay una especie de pañuelo húmedo, mientras que el otro es un mismo tipo de pañuelo pequeño, pero completamente seco.
Eso sí, verifica qué tan bueno sea el Samsung Galaxy J2 Prime antes de ponerle el vidrio templado y si realmente el vidrio templado que tienes es de la medida exacta para la pantalla del móvil. Luego que hayas hecho esto, vas a colocar el teléfono en un lugar donde quede fijo y no se pueda mover.
Esto se hace con el objetivo de poder limpiar la pantalla sin que este se mueva y sin que toques la misma pantalla del celular tras limpiarlo. La idea es que uses el pedacito de tela húmedo para pasarlo por la pantalla y así eliminar la suciedad y las impurezas que hay sobre este.
Luego que ya hayas limpiado correctamente la pantalla y te hayas asegurado que no hay ninguna suciedad (es importante esto), procedes a utilizar el pedacito de tela seco.
La tela seca te va a servir para dos cosas:
- Para secar la pantalla de la humedad que dejó el material anterior
- Eliminar pequeños rastros de ciudad que no lograste notar
Un punto vital y muy importante que no debes olvidar, es que luego de haber limpiado la pantalla del móvil, te limites a soplar la pantalla para secar las partes que aún se ven húmedas o con suciedad.
Esto puede provocar que caigan pequeñas partículas de saliva en la pantalla y en tal caso que suceda, deberás repetir el mismo proceso. Por eso es que siempre es bueno conocer a fondo todos los aspectos de las pantallas de los teléfonos inteligentes.
Debe estar apagado o bloqueado
Ten en cuenta que el celular tiene que estar apagado en todo momento o como mínimo, bloqueado para que la pantalla no se encienda y entorpezca el proceso. No es obligatorio, pero sí recomendable a fin de lograr el mejor de los resultados.
¿Cuál es la forma correcta de ponerle un vidrio templado a tu celular móvil?
Luego que hayas hecho todo lo anterior, es momento de colocar el vidrio templado. Para ello, tienes que:
- Quítale la protección que tiene el vidrio templado y quédate con la parte que vas a usar
- Con mucho cuidado irás midiendo la parte superior del vidrio templado a la pantalla de tal forma que el diseño de la cámara, ranuras y demás, calcen a la perfección con el diseño del vidrio templado.
- Poco a poco ve pegando a la pantalla del móvil hasta la mitad y luego suéltalo con mucho cuidado.
- Cuando el vidrio caiga en la pantalla, déjalo que actúe por sí solo por unos cuantos segundos.
- Esto le dará chance al vidrio de adherirse por sí mismo a la pantalla
- Si notas que están quedan espacios con burbujas, utiliza la punta de tus dedos para sacarlas hacia un lado, nunca hacia arriba o hacia abajo.
- En caso que veas que la burbuja de aire no desaparece, prueba con separar el vidrio templado de la pantalla y luego colocándola de nuevo.
- Con la punta de tus dedos vas a ir arrastrando la burbuja de aire hacia uno de los lados. No presiones demasiado la pantalla al final o en los bordes o puede que causen la ruptura del vidrio templado.
Si haces todos estos pasos, ten la seguridad que habrás puesto el vidrio templado correctamente. Ten en cuenta que si necesitas reparar el móvil en caso que se caliente demasiado, no tendrás que quitarle el vidrio templado a menos que el técnico especialista así lo crea necesario.
¿Qué puedes hacer para que no quede ninguna partícula de polvo o burbuja de aire?
Ahora te brindaremos algunos consejos que si bien es cierto son sencillos, su efectividad es muy alta. Así que las recomendaciones que podemos darte son las siguientes:
La técnica del baño
Esto consiste en pasar un pedazo de papel o material delicado un poco húmedo por la pantalla de manera que esta pueda quitar la mayor cantidad de suciedad y partículas que hay en la pantalla. Algunos usan algodón, pero dado a que es fibroso, este tiende a dejar pequeños rastros que afectarán el colocar cualquier vidrio templado.
Usa un globo
Existe una pequeña herramienta con forma de pera que al apretarla esta expulsa una pequeña corriente de aire. Estas suelen ser utilizadas luego de haber hecho la limpieza de la pantalla con el fin de eliminar pequeñas partículas que aún quedan pero que a simple vista no podemos ver. Es una gran alternativa a tener que utilizar otras herramientas o el dedo para quitar la suciedad.
Auxíliate de las ventosas
Resulta ser una de las alternativas a todas las anteriores. Imagina que tienes en tu mano una ventosa capaz de succionar las impurezas de una pantalla. Esta es la idea en la que se basan las ventosas. Eso sí, asegúrate de haber limpiado la superficie de la ventosa antes de utilizarla.

¿Cómo eliminar las burbujas que te quedaron al poner la protección de vidrio templado?
Si son burbujas grandes
Si son burbujas muy grandes, basta con que quites el vidrio templado y con la ayuda de uno de tus dedos, vayas presionando por encima mientras que con la otra mano vas soltando el vidrio templado poco a poco. Trata en lo posible que sea un vidrio templado cerámico, puesto que estos tienden a tener mayor flexibilidad que cualquier otro.
Al ser burbujas pequeñas
Si el caso es algo pequeño, basta con que te ayudes de tus dedos presionando no muy fuerte, pero con la presión suficiente para ir sacando poco a poco la burbuja por uno de los lados.